http://www.cnelep.gob.ec/planillas/
La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) es una compañía estatal encargada de generar y de abastecer de energía eléctrica al país y bajo el control del Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC).
Creación
La CELEC comenzó el 26 de febrero del 20091 cuando el Presidente Rafael Correa propuso la estatalización y unificación de varias empresas que antiguamente pertenecían al estado pero privatizadas en 1996 en el gobierno de Sixto Durán Ballén. Las empresas pertenecían a los sectores de las telecomunicaciones, que finalizarían en la creación de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), y del sector eléctrico, que finalizarían en la creación de la CELEC para la generación y transmisión de electricidad, y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para su distribución.3La corporación comprendería a seis empresas, cinco de generación (Hidropaute, Hidroagoyán, Electroguayas, Termopichincha, Termoesmeraldas), más la empresa transmisora de electricidad Transelectric4 mientras que no se tomó en cuenta a la empresa HidroPastaza, con la central San Francisco, porque enfrenta problemas legales con la constructora brasileña Odebrecht.2
CELEC nació con un patrimonio de 2.519 millones de dólares con el que se asegura el fortalecimiento del sector. Cada mes ingresan 34 millones de dólares por la venta de energía a las distribuidoras y la transmisión de electricidad, los que garantizan las operaciones de las centrales hidroeléctricas y térmicas.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario